Fechas Importantes Semestre 2014/2
- 24/02/14. Ensayo: La ciudad de México en la poesía de Balbuena y Oquendo.
- 24/03/14 Ensayo: Bramón e Ixtlilxóchitl. Los cronistas del siglo XVII. Imagen del conquistador.
- 28/04/14. Ensayo: Importancia de la religión en la literatura novohispana del siglo XVII.
- 19/05/14 Examen Final
Para acreditar la asignatura es necesario que entregues los tres ensayos que te solicito y presentes el examen final. Es requisito para el examen haber entregado los tres ensayos.
Trabajos: 75%
Examen Final: 25%
Total: 100%
Calendarización de lecturas
|
Fecha
|
Actividad
|
|
27 Enero
|
Inicio de clases, introducción a la materia.
|
|
3 Febrero
|
No hay clases
|
|
10 Febrero
|
Bernardo de Balbuena.
Grandeza mexicana. Lecturas de apoyo: 1. Xirao, Ramón. "Bernardo de Balbuena,
alabanza de la poesía". 2.
Calderón de Puelles, Mariana. " Bernardo de Balbuena y la Grandeza
mexicana".
|
|
17 Febrero
|
Rosas de Oquendo. Poesía. "Romance del mestizo", "A
las cosas que pasan en Perú, año 1548", "En lengua de indio
mexicano". Lecturas de apoyo: 1. Pineda, Carlos. "Sátira y albur en
la Nueva España". 2. Peña Margarita. "El Cartapacio poético de Rosas
de Oquendo: una muestra de ´poesía satírica colonial". 3. Inma Cívico Lyons. "El sujeto colonial en la sátira de Mateo Rosas
de Oquendo."
|
|
24 Febrero
|
Entrega de
ensayo unidad 1. "La ciudad de México en la poesía de Balbuena y
Oquendo."
Pérez de Villagrá. Historia
de la Nueva México. Lecturas de apoyo: 1. Maura, Juan. "Gaspar Pérez
de Villagrá y Sabine R. Urribari: pasado y presente de la épica de la Nueva
México". 2. Vázquez, Dizán. "Gaspar Pérez de Villagrá, cronista de
Chihuahua en su historia de Nuevo México".
|
|
3 Marzo
|
De Alba Ixtlilxóchitl Fernando. Visión de la conquista. México, FCE (Colección Cenzontle),
2006. Lecturas de apoyo: 1. Lesbre, Patrick. "El Tetzcutzinco
en la obra de Fernando de Alba Ixtlilxóchitl". Lecturas de apoyo: 1. Velazco, Salvador.
"Reconstrucciones historiográficas y etnicidades emergentes en el México
colonial: Fernando de Alva Ixtlilxochitl, Diego Muñoz Camargo y Hernando
Alvarado Tezozomoc".
|
|
10 Marzo
|
Bramón, Francisco. Los
sirgueros de La Virgen. Biblioteca del estudiante de la UNAM. Lecturas de
apoyo: 1. Traslosheros, Jorge. "Utopía inmaculada en la primavera
mexicana. Los sirgueros de la virgen sin original pecado. Primera novela
hispanoamericana. 1620". 2. Hopkins Rodríguez, Eduardo Francisco.
"Fiesta religiosa y virtuosismo en Los
sirgueros de La Virgen sin original pecado de Francisco Bramón."
|
|
17 marzo
|
No hay clases
|
|
24 marzo
|
Entrega de
unidad 2. "Bramón e Ixtlilxóchitl: los cronistas del siglo XVII. Imagen
del conquistador."
Blanco, José Joaquín Blanco. El
lector novohispano. pp: 255-300.
México, Ediciones Cal y Arena. 2003.
(Poetas que revisaremos: Arias de Villalobos, Juan Rodríguez de Abril,
Ambrosio de Solís y Aguirre, Matías de Bocanegra, Isidro de Sariñana y Diego
Ribera). Lectura de apoyo: 1. Carilla,
Emilio. "Literatura barroca y ámbito colonial." Investigar por su cuenta a cada poeta.
|
|
31 marzo
|
Juan Ruiz de Alarcón. El
anticristo. Lectura de apoyo: 1. García-Varela,
Jesús. "'El anticristo' de Juan Ruíz de Alarcón: de la hagiografía al
apocalipsis".
|
|
7 abril
|
Sor Juana Inés de la Cruz. "Respuesta a sor Filotea". Lectura de apoyo: Ver Sor Juana Inés de la Cruz, de Octavio Paz.
|
|
14 abril
|
No hay clases
|
|
21 abril
|
Sor Juana Inés de la Cruz. Poemas. Ver selección de El lector novohispano. Lectura de apoyo: Ver Sor Juana Inés de la Cruz, de Octavio Paz.
|
|
28 abril
|
Entrega
unidad 3. Ensayo: "Importancia de la religión en la literatura
novohispana del siglo XVII."
Sor Juana Inés de la Cruz. El
divino Narciso. Lectura de apoyo: Ver Sor
Juana Inés de la Cruz, de Octavio Paz.
|
|
5 mayo
|
Sigüenza y Góngora Carlos. Infortunios de Alonso Ramírez. Lectura de apoyo: "Introducción". Sigüenza
y Góngora. Seis obras. Lima,
Biblioteca Ayacucho. Libro en PDF.
|
|
12 mayo
|
Sigüenza y Góngora Carlos. Alboroto y motín de México del 18 de
junio de 1692. Lectura de apoyo: "Introducción". Sigüenza y
Góngora. Seis obras. Lima,
Biblioteca Ayacucho. Libro en PDF.
|
|
19 mayo
|
Examen
final.
|

No hay comentarios:
Publicar un comentario